Adrián Yanes

01100110011100100110010101100101011001000110111101101101

305

leave a comment

One minute was enough, Tyler said, a person had to work hard for it, but a minute of perfection was worth the effort. A moment was the most you could ever expect from perfection.

Fight Club

 

 

Written by Adrián Yanes

September 22nd, 2012 at 7:13 am

AT&T Archives: The UNIX Operating System

leave a comment

Written by Adrián Yanes

September 19th, 2012 at 10:19 pm

Dicotomía

one comment

An old Cherokee told his grandson, “My son, there is a battle between two wolves inside us all. One is anger, jealously, greed, resentment, inferiority, lies and ego. The other is good. It is joy, peace, love, hope, humility, kindness, empathy and truth.”

The boy thought about it and asked, “Grandfather, which wolf wins?”

The old man quietly replied, “The one you feed.”

Written by Adrián Yanes

September 1st, 2012 at 7:02 pm

Posted in filosofía,quotes

Tagged with ,

Sobre secretos

leave a comment

Recordad que el secreto de la felicidad está en la libertad, y el secreto de la libertad, en el coraje.

Tucídides

Written by Adrián Yanes

August 25th, 2012 at 5:22 pm

El deseo de ella

leave a comment

—Mátame. Acaba conmigo de una vez por todas. Gritaba desbocada
mientras atravesaba la puerta.

—¿Es que acaso no me escuches maldito inútil?… ¡quiero irme!

Encogido en si mismo, como si de algo que trata desaparecer se tratase,
un cuerpo inmóvil que yacía en el suelo la miraba con la sutil
indiferencia del que siente poseer el control del todo.

Tras los gritos que habían inundado la habitación de manera repentina,
un profundo y extenso silencio embargo todo aquel espacio, haciendo
resonar un incómodo pero familiar eco al encogido cuerpo.

La mirada de ella le atravesaba; sin duda estaba furiosa, pero ¿cómo no
estarlo? Durante años habían discutido sobre lo mismo; sin éxito ni
consenso, el debate se había extendido tanto, que apenas le quedaban
fuerzas para levantarse del suelo y cambiar aquella postura de
sumisión. Ella no cedía un ápice, su lugar no era junto a él. Pero él,
¿como no iba él a tratar de convencerla?; el uno se complementaba con el
otro, un tándem perfecto, una pareja ideal, la definición de individuo
en si mismo.

—No puedo. Replico con mucho esfuerzo el debilitado cuerpo.

—Me da absolutamente igual lo que tu puedas o no. Esto es sobre mi, no
sobre nosotros. Argumento ella.

—Te he dicho que no puedes, no te vas a ir. Repitió.

Con un gran esfuerzo, su rodilla izquierda se empezó a mover, a la vez
que sus debilitados brazos le ayudaban a levantar su pecho del suelo; al
poco tiempo su pierna derecha le daba el impulso que le volvía a poner
erguido ante ella.

Antes de mirarla, sabía que la cara de ella albergaría una gran dosis de
odio —siempre lo hacía—, no obstante no era el odio lo que él temía de
ella, sino su rebeldía innata.

—Esta vez no lo haré, estoy harta… ¡harta!, ¡maldito!, lo que me haces
no es justo, ¡¡¡déjame en paz!!!

—Alma… vuelve.

—Algún día seré libre Cuerpo, y ese día tu ya no estarás para
impedírmelo.

Ella abrió sus brazos en un reticente pero sólido intento de
reconciliación.

Al poco tiempo el silencio de la habitación desapareció.

Written by Adrián Yanes

August 20th, 2012 at 10:03 pm

De porqué hay que vivir

leave a comment

A pesar de que exista una percepción de caos incesante en todo lo que
nos rodea, nuestra naturaleza humana es parte de ese caos.

Nuestra capacidad para entender el medio mediante la sensitividad, aun
racionalizando las capas de esta, nos convierte en una presa fácil a la
hora de sentirnos abrumados por el todo al que pertenecemos.

Pero no debe existir lugar al miedo a la vida, al igual que nuestra
naturaleza caótica, la vida conforma esa oportunidad en la cual podemos
enfrentar nuestro yo a la propia definición de ser. De tal manera que
ser un individuo y formar parte de esa definición, sea todo en uno.

Constantemente, nuestra sensibilidad nos proyecta la realidad oscura de
la realidad; abordados por los miedos, la incertidumbre y en ocasiones
el simple transcurso del tiempo; nos encogemos, sufrimos, y
aprensivamente nos subyugamos al miedo; esa parte tan humana pero a la
vez tan cruel. El miedo es el gran aliado del sufrimiento, miedo a
sufrir y sufrimiento mediante el miedo; nuestros instintos más básicos
hablan y se expresan mediante el lenguaje del miedo, nuestra razón —a
menudo traicionada por si misma— también sucumbe ante los mismos
mecanismos.

La cuestión es ¿por qué nuestra naturaleza —de manera innata— sigue
luchando por empujarnos hasta el último resquicio de vida que podamos
albergar?

Es debido a que la definición de vida es en si misma es esa acción, la
continua continuidad de nuestra existencia, afrontando cualquier
requerimiento impuesto por nuestra realidad, sea este rodeado del miedo,
el sufrimiento o incluso misma pérdida de uno mismo.

Romper nuestras cárceles es sin lugar a duda una obligación natural más
de nuestra condición. Denominarnos individuos libres no es solo alardear
de nuestra capacidad para ejercer o asignarnos derechos y libertades;
sino la ejecución moral y real de estos, mediante la acción directa, el
individuo debe no solo comportarse libremente sino hacerse libre así
mismo.

Libre del miedo, de la ira, del sufrimiento, de la esclavitud mental a
la cual en ocasiones nos somete nuestra propiedad realidad.

Hay que vivir, y el motivo y fundamento de tal acción esta en la vida
misma, en la rebeldía de nuestra vida hacia nosotros mismos y nuestra
respuesta hacia esa rebeldía. La superación de cada límite que no se nos
es impuesto o que nos auto-imponemos, la privación y encarcelamiento de
nuestras ideas, ante todos esas imposiciones externas, de como debemos
sentir y pensar, de como debemos comportarnos, de como debemos vivir.

Vivir es el propósito de la vida.

 

Written by Adrián Yanes

July 27th, 2012 at 1:27 pm

Posted in filosofía,personal

Tagged with , ,

Facts

leave a comment

Half the worry in the world is caused by people trying to make decisions before they have sufficient knowledge on which to base a decision.

 

Herbert Hawkes

Written by Adrián Yanes

July 21st, 2012 at 5:40 pm

Posted in quotes

Changing the baudrate of BlueSMiRF Gold through Bluetooth in GNU/Linux

leave a comment

One of the most popular Bluetooth modules for Arduino is the BlueSMiRF Gold (T9JRN41-1), despite its easy integration with Arduino to perform basic operations such as receiving or sending data, some use cases can require a deeper configuration of the module.

To configure the BlueSMiRF Gold module with a normal RS-232 cable is trivial but awkward, you need to have the cable, to solder/connect it to the pins, etc; however the RFCOMM protocol (a.k.a emulated RS-232 over Bluetooth) can save us time is this task.

The default serial configuration of the module is:

• Baud rate 115,200
• 8 bits
• No Parity
• 1 stop bit
• Hardware flow control enabled

Knowing this, you just need to have a machine with GNU/Linux and a bluetooth device. The easiest way to check this is to execute:

hciconfig

It should show you the bluetooth interface of your machine, together with its MAC address, status, RX & TX stats and so on.

Once we verified our machine has available the interface, we need to check the MAC address of our  BlueSMiRF Gold module; let’s assume it is:

00:06:66:08:XX:ZZ (replace this for your own MAC address)

Now let’s connect to the BlueSMiRF Gold module through RFCOMM:

sudo rfcomm connect 0 00:06:66:08:XX:ZZ

After it connects, two things should happen:

-Your BlueSMiRF Gold module shows a green light
-Your machine’s console outputs the following:

Connected /dev/rfcomm0 to 00:06:66:08:XX:ZZ on channel 1
Press CTRL-C for hangup

Now this will provide us access to the /dev/rfcomm0 interface.

The easiest way to communicate now with the module as you would do it using RS-232 is through screen or minicom, for instance:

sudo screen /dev/rfcomm0 115200

You need to have in consideration that you have 60 seconds to connect to the module before it changes its operational mode. It means that after the execution of “sudo rfcomm connect 0 00:06:66:08:XX:ZZ” you must be fast executing the “sudo screen /dev/rfcomm0 115200” command. If you performed properly the mentioned steps, another led in the module will start blinking in red colour.

When you connect to the module, the first thing you must type is “$$$” and press enter, it should show you “CMD“, after that you can execute any of the AT commands available in the manual of the BlueSMiRF Gold module.

For instance to change the default baud rate of the module (115.200bps) to 9600bps will be:

$$$
>CMD
SU,96
>AOK

Note the manual specify the following concerning baud rates:

SU,<rate> Baudrate, {1200, 2400, 4800, 9600, 19.2, 28.8, 38.4, 57.6, 115K, 230K, 460K,
921K }, only the first 2 characters are needed.

Example: SU,57 sets the baudrate to 57600 baud.

The other AT commands follow similar logic, you can check them in the vendor’s manual.

Written by Adrián Yanes

July 19th, 2012 at 11:50 pm

Inspirational quotes

leave a comment

“Running provides you wisdom”

 

(A Spaniard guy screaming to an Iranian guy, while running a long way).

Written by Adrián Yanes

July 14th, 2012 at 3:29 pm

Posted in quotes,running

El gran discurso antisistema

one comment

 

El original aquí.

Written by Adrián Yanes

July 6th, 2012 at 10:27 pm