Recordad que el secreto de la felicidad está en la libertad, y el secreto de la libertad, en el coraje.
Archive for the ‘libertad’ tag
Sobre secretos
De porqué hay que vivir
A pesar de que exista una percepción de caos incesante en todo lo que
nos rodea, nuestra naturaleza humana es parte de ese caos.
Nuestra capacidad para entender el medio mediante la sensitividad, aun
racionalizando las capas de esta, nos convierte en una presa fácil a la
hora de sentirnos abrumados por el todo al que pertenecemos.
Pero no debe existir lugar al miedo a la vida, al igual que nuestra
naturaleza caótica, la vida conforma esa oportunidad en la cual podemos
enfrentar nuestro yo a la propia definición de ser. De tal manera que
ser un individuo y formar parte de esa definición, sea todo en uno.
Constantemente, nuestra sensibilidad nos proyecta la realidad oscura de
la realidad; abordados por los miedos, la incertidumbre y en ocasiones
el simple transcurso del tiempo; nos encogemos, sufrimos, y
aprensivamente nos subyugamos al miedo; esa parte tan humana pero a la
vez tan cruel. El miedo es el gran aliado del sufrimiento, miedo a
sufrir y sufrimiento mediante el miedo; nuestros instintos más básicos
hablan y se expresan mediante el lenguaje del miedo, nuestra razón —a
menudo traicionada por si misma— también sucumbe ante los mismos
mecanismos.
La cuestión es ¿por qué nuestra naturaleza —de manera innata— sigue
luchando por empujarnos hasta el último resquicio de vida que podamos
albergar?
Es debido a que la definición de vida es en si misma es esa acción, la
continua continuidad de nuestra existencia, afrontando cualquier
requerimiento impuesto por nuestra realidad, sea este rodeado del miedo,
el sufrimiento o incluso misma pérdida de uno mismo.
Romper nuestras cárceles es sin lugar a duda una obligación natural más
de nuestra condición. Denominarnos individuos libres no es solo alardear
de nuestra capacidad para ejercer o asignarnos derechos y libertades;
sino la ejecución moral y real de estos, mediante la acción directa, el
individuo debe no solo comportarse libremente sino hacerse libre así
mismo.
Libre del miedo, de la ira, del sufrimiento, de la esclavitud mental a
la cual en ocasiones nos somete nuestra propiedad realidad.
Hay que vivir, y el motivo y fundamento de tal acción esta en la vida
misma, en la rebeldía de nuestra vida hacia nosotros mismos y nuestra
respuesta hacia esa rebeldía. La superación de cada límite que no se nos
es impuesto o que nos auto-imponemos, la privación y encarcelamiento de
nuestras ideas, ante todos esas imposiciones externas, de como debemos
sentir y pensar, de como debemos comportarnos, de como debemos vivir.
Vivir es el propósito de la vida.